Los papas más destacados desde el siglo XX, considerando su impacto histórico, teológico y social, son:
- León XIII (1878-1903)
- Clave en la transición al siglo XX. Su encíclica Rerum Novarum (1891) sentó las bases de la doctrina social de la Iglesia, abordando los derechos de los trabajadores frente al capitalismo y el socialismo.
- Promovió el tomismo como filosofía oficial de la Iglesia.
- Pío XII (1939-1958)
- Lideró la Iglesia durante la Segunda Guerra Mundial. Su papel es debatido: algunos lo critican por su silencio público ante el Holocausto, mientras otros destacan sus esfuerzos diplomáticos y rescate de judíos.
- Publicó Humani Generis (1950), enfrentando el modernismo teológico.
- Juan XXIII (1958-1963)
- Convocó el Concilio Vaticano II (1962-1965), que modernizó la liturgia y promovió el diálogo ecuménico.
- Su encíclica Pacem in Terris (1963) abogó por la paz y los derechos humanos en plena Guerra Fría.
- Pablo VI (1963-1978)
- Continuó el Vaticano II y enfrentó sus desafíos.
- Su encíclica Humanae Vitae (1968) reafirmó la oposición de la Iglesia a la anticoncepción, generando controversia.
- Fue el primer papa en viajar internacionalmente a gran escala.
- Juan Pablo II (1978-2005)
- Papa carismático, influyó en la caída del comunismo en Europa del Este, especialmente en Polonia.
- Promulgó el Catecismo de la Iglesia Católica (1992) y fue un defensor de los derechos humanos.
- Su pontificado de 26 años es uno de los más largos.
- Benedicto XVI (2005-2013)
- Teólogo brillante, conocido por encíclicas como Deus Caritas Est (2005).
- Enfrentó escándalos de abusos sexuales en la Iglesia y promovió reformas.
- Renunció en 2013, un hecho histórico.
- Francisco (2013-2025)
- Primer papa latinoamericano, conocido por su humildad y énfasis en la justicia social, el cambio climático (Laudato Si’, 2015) y la misericordia.
- Ha impulsado un enfoque más inclusivo, aunque enfrenta resistencia interna.
Nota: La relevancia de cada papa depende del contexto (teológico, político, social).
